Interview de l’historienne Sarah Bak-Geller par le journal mexicain El Diario
El cocinero mexicano, publicación anónima impresa en 1831 por Mariano Galván y que en 2014 volvió a poner los ojos del mundo en la gastronomía de este país, ya se encuentra disponible en formato digital para ser consultado por cualquier persona interesada en la cocina nacional.
Es el primer documento en su tipo en ser incorporado al registro de Memoria del Mundo, América Latina y el Caribe de la Unesco. El material ya puede ser consultado en la Biblioteca de la Fundación Herdez, desde su edificio sede, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, o en la página biblioteca.herdez.com.mx, destacó Azucena Suárez, presidenta de dicha asociación civil.
En entrevista con Notimex, la investigadora Sarah Bak-Gelar, quien trabajó con el equipo que elaboró el expediente para la Unesco, habló sobre la trascendencia de este material al que consideró muy valioso para la historia de México, pero también para el género editorial en general, por tratarse del primer libro de recetas impreso en México y América Latina. –> Lire l’article complet ici